UIET impulsa Jornada de Reforestación 2025 en Oxolotán
| UIET lidera la Jornada de Reforestación 2025 en Oxolotán: cientos de caobas, maculis rosa y guayacanes plantados para devolverle vida al bosque y capturar carbono.
La Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, llevó a cabo la Jornada de Reforestación 2025 en el poblado Oxolotán, municipio de Tacotalpa.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el Dr. Alterio Ramos Pérez Pérez, Rector de la UIET; la Dra. Guadalupe García Euán, Directora Académica; y la Mtra. Adriana Jiménez Miranda, Directora de Planeación, Desarrollo y Evaluación, además de representantes de la comunidad y programas ambientales como Sembrando Vida y KANJATA.
Durante el acto protocolario, el rector de la UIET ofreció un mensaje de bienvenida y posteriormente se realizó el banderazo de salida que marcó el inicio de la jornada de reforestación, donde participaron estudiantes, docentes, autoridades y pobladores.
El objetivo principal de esta actividad fue restaurar áreas degradadas de la zona de influencia de la universidad mediante la plantación de especies nativas maderables, como caoba (Swietenia macrophylla), maculis rosa (Tabebuia rosea) y guayacán amarillo (Handroanthus chrysanthus). Con ello, se busca aumentar la cobertura vegetal, fomentar la participación comunitaria y contribuir a la captura de carbono.
La UIET reafirma su compromiso con la educación ambiental y el desarrollo sostenible, promoviendo acciones que fortalezcan la relación entre la comunidad universitaria y el entorno natural.
Al evento asistieron
"Saber y hacer para engrandecer nuestros pueblos."