UIET capacita a personal del INPI en temas de inocuidad alimentaria y nutricional
| Personal de comedores indígenas recibe formación especializada para garantizar alimentos seguros y nutritivos.
La Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET), en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), delegación Tabasco, impartió una capacitación especializada dirigida al grupo de ecónomas de las casas y comedores de la niñez indígena, enfocada en inocuidad y educación alimentaria y nutricional.
La actividad se llevó a cabo este 28 de agosto en las instalaciones del INPI y tuvo como propósito fortalecer los conocimientos y las prácticas del personal encargado de la preparación y servicio de alimentos, garantizando una mejor atención a las niñas y niños indígenas del estado.
Durante la jornada, se abordaron temas clave sobre la manipulación segura de alimentos, la prevención de riesgos sanitarios y la importancia de una alimentación equilibrada en el desarrollo infantil. Con estas herramientas, el personal podrá implementar estrategias de mejora en la calidad del servicio alimentario, contribuyendo a la salud y bienestar de la niñez indígena.
La capacitación estuvo a cargo del docente de la Licenciatura en Desarrollo Turístico, Bryan Báez Benites, quien cuenta con formación y experiencia en el área de la alimentación y la inocuidad alimentaria. Su intervención permitió vincular la teoría con prácticas aplicables al trabajo cotidiano de los comedores.
Con acciones como esta, la UIET continúa con su compromiso de apoyar a los sectores más vulnerables, promoviendo la inclusión, la equidad y el desarrollo integral de las comunidades indígenas de Tabasco, a través de programas que fortalecen la educación, la salud y la cultura alimentaria.
"Saber y hacer para engrandecer nuestros pueblos."