Productores del Centro reciben capacitación en la UIET para transformar frutas tropicales en néctares y mermeladas

Ubicación
Poblado Oxolotán, Tacotalpa, Tabasco
Fecha de publicación: 16 de julio de 2025

| Como parte del programa federal Cosechando Soberanía, productores del Ejido Las Matillas 4ª Sección participaron en un taller impartido por especialistas de la UIET para impulsar la agroindustria local.


La Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET), a través de la Licenciatura en Desarrollo Rural Sustentable, llevó a cabo un taller práctico dirigido a productores del municipio de Centro, con el objetivo de fortalecer sus capacidades en la transformación agroindustrial de frutas tropicales.

El taller, titulado “Elaboración de néctares de mango criollo, guanábana, maracuyá y mermelada de guanábana”, se realizó en el laboratorio de agroindustria de la UIET y estuvo dirigido a beneficiarios del programa federal Cosechando Soberanía de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

La capacitación fue impartida por el Ing. Clemente Atilano Méndez Martínez, el Mtro. José Padilla Vega y el Mtro. Rubicel Damasco Villegas, quienes compartieron conocimientos teóricos y prácticos sobre el aprovechamiento de frutas regionales para la elaboración de productos con valor agregado.

La coordinación del evento estuvo a cargo de la Lic. Zuleyma Oros Ortega, junto con el Ing. Jesús Andrés Córdoba Olán, Técnico Integrador, y el responsable Agroecológico del programa. Esta actividad forma parte de las estrategias de la UIET para impulsar el desarrollo rural sustentable mediante el acompañamiento técnico, la innovación productiva y el fortalecimiento de saberes comunitarios.

Con estas acciones, la UIET reafirma su compromiso con las comunidades rurales, promoviendo la soberanía alimentaria, la autosuficiencia productiva y la economía social solidaria en el trópico mexicano.


"Saber y hacer para engrandecer nuestros pueblos."