La UIET fortalece la formación del personal de salud con el taller “Identidad e Interculturalidad: Construyendo una Cultura de Paz”
| Más de 60 profesionales del IMSS Bienestar participaron en una jornada formativa con enfoque intercultural en Oxolotán.
Con el objetivo de promover una atención médica más humana y con perspectiva intercultural, la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET) impartió el taller “Identidad e Interculturalidad: Construyendo una Cultura de Paz” dirigido al personal de salud estatal y federal del IMSS Bienestar, en la Biblioteca Comunitaria “Julieta Campos”.
La Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET) llevó a cabo una significativa jornada en la Biblioteca Comunitaria “Julieta Campos”, con la participación de 60 integrantes del personal de salud estatal y federal del IMSS Bienestar, quienes asistieron al taller “Identidad e Interculturalidad: Construyendo una Cultura de Paz”, impartido por docentes y especialistas de la propia universidad.
Este taller tuvo como objetivo brindar herramientas teóricas y prácticas que permitan al personal médico mejorar la calidad de la atención a la población a través de una escucha sensible, empática y respetuosa, fortaleciendo la relación médico-paciente desde una perspectiva intercultural.
El Mtro. Alterio Ramos Pérez Pérez, rector de la UIET, destacó en su mensaje la importancia de capacitar al personal de salud en temas de identidad e interculturalidad, subrayando que estos espacios formativos contribuyen a estrechar lazos institucionales y a fomentar una atención más humana y cercana a las necesidades reales de la población.
Autoridades del presidium
Con estas acciones, la UIET reafirma su compromiso con la transformación social mediante la educación intercultural, sumando esfuerzos para una atención en salud más equitativa, incluyente y con profundo respeto a la diversidad cultural del estado.
"Saber y hacer para engrandecer nuestros pueblos."