CAPA: Modelo de atención y formación que transforma comunidades
| Salud, educación y comunidad: una alianza que genera impacto real.
La Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, en colaboración con PEMEX, celebró la exitosa evaluación del proyecto del Centro de Atención Primaria Alternativo (CAPA), una iniciativa que consolida la vinculación académica con el bienestar social en la Unidad Académica Villa Tamulté de las Sabanas.
Con orgullo anunciamos la exitosa evaluación del proyecto de construcción del Centro de Atención Primaria Alternativo (CAPA), ubicado en la Unidad Académica Villa Tamulté de las Sabanas, gracias al esfuerzo conjunto entre PEMEX y la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco.
Personal de PEMEX, acompañado por el rector, Maestro Alterio Ramos Pérez Pérez, y la directora académica, Dra. Guadalupe García Euan, realizó un recorrido por cada uno de los espacios del CAPA. Durante la visita, la Licenciada en Salud Intercultural, Yessica Parcero Martínez, explicó detalladamente el funcionamiento y el alcance que este centro ha tenido, tanto en el apoyo a los estudiantes próximos a egresar como en el beneficio directo a la comunidad.
Esta alianza estratégica fortalece nuestro compromiso compartido de impulsar espacios que mejoren la salud y el bienestar de la población, al mismo tiempo que forman profesionales capacitados y comprometidos con su entorno.
Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de nuestra universidad con la formación integral de nuestros estudiantes y el desarrollo de proyectos que impacten positivamente a nuestra comunidad.
CAPA no solo es un espacio de atención, es un reflejo del compromiso social y educativo que impulsa el crecimiento con identidad y equidad en nuestra región.
"Saber y hacer para engrandecer nuestros pueblos."