UIET participa en el Curso de Verano Intercultural VERINCOLMEX: un encuentro nacional por la diversidad y el conocimiento

Ubicación
Poblado Oxolotán, Tacotalpa, Tabasco
Fecha de publicación: 01 de julio de 2025

| Estudiantes y docentes de la UIET se integran al selecto grupo nacional que reflexiona sobre educación, identidad y justicia social en el VERINCOLMEX 2025.


En un ambiente de reflexión académica y compromiso social, se inauguró en la Ciudad de México la cuarta edición del Curso de Verano Intercultural “VERINCOLMEX”, con la participación de 40 estudiantes y docentes de universidades interculturales de todo el país. La Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET) dijo presente, reafirmando su compromiso con la formación integral y el intercambio de saberes.

En la sala “Alfonso Reyes” de la Ciudad de México se llevó a cabo la inauguración de la cuarta edición del Curso de Verano Intercultural “VERINCOLMEX”, evento académico que reunió a 40 participantes, entre docentes y estudiantes, provenientes de diversas universidades interculturales del país.

En representación de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET), estudiantes y maestros seleccionados se integraron a esta experiencia formativa junto a participantes de instituciones de los estados de Chiapas, Quintana Roo, Hidalgo, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa, Tijuana, Baja California, Estado de México y Veracruz.

Durante la ceremonia de apertura, se abordaron temáticas de gran relevancia como la educación intercultural, la diversidad lingüística, las violencias estructurales, la desigualdad social y los procesos migratorios, con el acompañamiento de docentes especializados de Centros de Estudios.

El Curso de Verano Intercultural tuvo como propósito fortalecer el desarrollo académico y personal de las y los participantes, promoviendo la apertura a nuevas perspectivas, el diálogo intercultural y la colaboración entre instituciones de educación superior.

La participación de la UIET en el VERINCOLMEX 2025 no solo refuerza su misión educativa, sino que coloca a sus estudiantes y docentes en el centro de las discusiones nacionales sobre equidad, interculturalidad y justicia social, aportando con orgullo la visión tabasqueña a este valioso ejercicio colectivo.


"Saber y hacer para engrandecer nuestros pueblos."