Orgullo UIET: Estudiante Yokot’an destaca como ponente internacional en CLACSO 2025

Ubicación
Poblado Oxolotán, Tacotalpa, Tabasco
Fecha de publicación: 12 de junio de 2025

| Diana Hernández Velázquez, estudiante de la UIET, representa a su comunidad en Colombia con una ponencia sobre partería tradicional y lengua indígena.


Gracias al respaldo de la administración encabezada por el Rector, Mtro. Alterio Ramos Pérez Pérez, la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET) celebró con orgullo la participación internacional de Diana Hernández Velázquez, estudiante de la Licenciatura en Lengua y Cultura, originaria de Villa Tamulté de las Sabanas.

El evento fue organizado por el Instituto Caro y Cuervo, la Cátedra UNESCO en Políticas Lingüísticas para el Multilingüismo y la Acción Marie Skłodowska-Curie (ReDes_Ling), con el propósito de abrir espacios de diálogo y acción en torno a las desigualdades lingüísticas, la educación intercultural y los saberes territoriales.

Durante las mesas temáticas se abordaron temas relevantes como:

  • La glotopolítica en procesos educativos y contextos indígenas y afrodescendientes.
  • La revitalización de lenguas originarias en diálogo con el cuidado comunitario.
  • El impacto de las tecnologías digitales en las desigualdades lingüísticas.
  • Estrategias pedagógicas para fortalecer la justicia lingüística desde la educación.

El encuentro concluyó con actividades colaborativas, relatorías gráficas y un diálogo magistral con la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, quien destacó la importancia de visibilizar las voces de los pueblos y territorios.

La participación de Diana es un reflejo del compromiso de la UIET con la preservación de los saberes ancestrales, la defensa activa de las lenguas indígenas y la formación de estudiantes con conciencia intercultural y capacidad de incidencia en espacios internacionales.


"Saber y hacer para engrandecer nuestros pueblos."