Inician mesas de trabajo colaborativo con los Pueblos Mágicos de Tabasco

Ubicación
Poblado Oxolotán, Tacotalpa, Tabasco
Fecha de publicación: 09 de junio de 2025

| La UIET, junto a representantes municipales y académicos, impulsa la sostenibilidad turística en Centla, Teapa, Tacotalpa y Tapijulapa.


Con el objetivo de fortalecer los procesos organizativos y avanzar hacia la sostenibilidad de los destinos turísticos con la distinción de Pueblos Mágicos, la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET), a través de la Licenciatura en Desarrollo Turístico, puso en marcha las primeras mesas de trabajo colaborativo. Esta iniciativa se realizó en coordinación con el Comité Ciudadano del Pueblo Mágico de Tapijulapa y reunió a representantes de los municipios de Tacotalpa, Centla y Teapa.

En este marco, la UIET llevó a cabo el primer encuentro de directoras de Fomento Económico de los municipios con la denominación de Pueblos Mágicos: Tacotalpa, Centla y Teapa. Durante la jornada, las funcionarias compartieron las particularidades, problemáticas y oportunidades turísticas de sus respectivos municipios, así como su rol como gestoras clave en los procesos de desarrollo local con enfoque sostenible.

Estas presentaciones sirvieron como punto de partida para el curso-taller “Gestión Sostenible del Turismo y Resiliencia en los Pueblos Mágicos de Tabasco”, impartido por el Dr. Erick David García González, investigador del Colegio de Tlaxcala. La finalidad del taller fue fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos que contribuyan a la creación conjunta de un modelo de turismo sostenible y adaptado a la realidad de cada comunidad.

Como resultado del encuentro, se acordó establecer un calendario de reuniones periódicas —presenciales y virtuales— con el propósito de dar seguimiento a los compromisos establecidos. Estas sesiones contarán con el acompañamiento académico de la UIET y especialistas en el campo turístico, asegurando así una estrategia sólida y con visión comunitaria para el desarrollo sostenible de los Pueblos Mágicos de Tabasco.

Con este tipo de actividades, la UIET consolida su compromiso con una formación integral, pertinente y de calidad, que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en contextos reales y contribuir al desarrollo sostenible de sus comunidades.

Participantes destacados:

  • Lic. Karla E. Díaz Reyes – Directora de Fomento Económico y Turismo de Centla
  • Lic. Karla M. Casanova Machín – Directora de Fomento Económico y Turismo de Teapa
  • Lic. Silvia G. Mazón Pérez – Directora de Fomento Económico y Turismo de Tacotalpa
  • Dra. Olivia Azcona Priego – Representante Honorífica del Pueblo Mágico de Tapijulapa
  • Dr. Erick David García González – Investigador-Docente del Colegio de Tlaxcala A.C.
  • Mtro. Jerónimo Saragos Méndez – Coordinador-Docente de la Licenciatura en Desarrollo Turístico, UIET
  • Lic. Williams Enrique Méndez López – Coordinador del Pueblo Mágico de Tapijulapa y docente, UIET
  • Dr. Evelio Valencia Méndez – Danzante Tradicional y Docente, UIET
  • Estudiantes e integrantes del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico de Tapijulapa

"Saber y hacer para engrandecer nuestros pueblos."